lunes, 21 de marzo de 2011

Séptima actividad

1)    Crea una presentación de doce diapositivas: el título será Tarea, la segunda diapositiva las preguntas y luego en cada diapositiva como título la pregunta y como texto la respuesta.  Después de cada respuesta escribe Ir a Preguntas.
2)    En la segunda diapositiva, selecciona la primera pregunta, en el menú Insertar selecciona Hipervínculo, luego en esa ventana selecciona Lugar de este documento, y finalmente marca en el cuadro la diapositiva correspondiente
3)    Repite el paso 2 con el resto de las líneas que tienes en la diapositiva.
4)    En cada una de las diapositivas marca el texto Ir a Preguntas y crea un Hipervínculo que regrese a la diapositiva 2
5)    Ve a la página http://www.slideboom.com, en la parte superior presiona Sign in, en username coloca Claret y en password 123456, presiona Upload, en Browse busca tu presentación y presiona Upload
6)    En Topic selecciona Education , luego Submit y finalmente View presentation
7)    Selecciona el código en Embed, cópialo, abre tu blog en una nueva entrada y pega el código copiado

lunes, 14 de marzo de 2011

Tarea para la semana del 21 al 25 de Marzo

De Computación en la nube (Cloud Computing) y Web 2.0, investiga lo siguiente:
-¿Qué es?
- Origen
- Ventajas
- Desventajas
- Ejemplos.

Como toda tarea debe ir en el cuaderno escrita a mano. 

NO TRANSCRIBIR LA INFORMACIÓN DE INTERNET, HACERLO CON SUS PROPIAS PALABRAS

martes, 1 de marzo de 2011

El Premio Internacional Educared

A partir de hoy comienzan las inscripciones para el Premio Internacional Educared 2011, Concurso realizado por la Fundación Telefónica  anualmente con el objetivo de promover el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación por parte de la comunidad educativa.
El año pasado tuvimos la oportunidad de participar por primera vez en este Concurso, en la modalidad de Blogs, y uno de nuestros tres equipos quedo entre los finalistas (siendo el único equipo venezolano en cualquier categoría en clasificar hasta esta etapa).
Si quieres conocer más acerca del Premio Internacional Educared, visita este enlace

Puedes ver sus trabajos aquí:

Reciclar puede ser Divertido:
Realizado por los alumnos de 5ºA: Sofía Abolio, Nicolás Baloira, Gustavo D’Empaire, Daniela V. Giraud, Simón Orta y María Andreína Sanabria.

La Tierra depende de nosotros y nosotros de ella
Realizado por los alumnos de 5ºB: Gabriel Álvarez, Isaías Boesi, Tatiana Briceño, Santiago De Taramona, Reinaldo Golindano, Oihana Ojanguren, Víctor Pestana y Diego Sanoja.

¡Sube tu Autoestima!
Realizado por los alumnos de 5º C: Fabiola Camacho, Alejandra García, Gabriela López, Alexandra Moller, Isabel Murillo, Andrea Penso y Paola Alejandra Pinto



Invitamos a los interesados en participar a comunicarse conmigo victor.debastos@clarethatillo.e12.ve o con Ima para la formación de los equipos y la inscripción.

Quinta actividad

En esta entrada usaremos una tecnología actualmente muy utilizada como la es Cloud Computing o Computación en la nube que se refiere a utilizar servicios en Internet para realizar nuestros trabajos

1-      Crea en PowerPoint una presentación de 5 diapositivas acerca de Carnaval, que contenga al menos los siguientes puntos: Origen, dos festividades de Carnaval en Venezuela, dos internacionales y  dos tradiciones.
2-      Ingresa a docs.google.com y coloca como nombre de usuario y contraseña los que utilizas para tu blog
3-      Presiona en Upload o Subir , luego  Select files to upload o Seleccionar archivos para subir, busca la presentación que hiciste y finalmente presiona Start upload o Iniciar la subida
4-      Presiona Volver a Google Docs o Back to Google Docs, luego presiona en la parte derecha donde se muestra tu presentación
5-      En la parte superior derecha presiona la flecha a la derecha de Share o Compartir y selecciona Publish / Embed  luego en Publish document
6-      Selecciona y copia el código que aparece en el recuadro inferior
7-      Abre blogger.com y selecciona Nueva entrada, coloca como título Carnaval, presiona Edición de HTML y ahí pega el código que habías seleccionado.  Finalmente presiona Publicar entrada

Cuarta actividad

1. Abre BLOGGER e ingresa con tu Nombre de Usuario y Contraseña.
2. Selecciona el enlace Configuración del Panel Escritorio, busca la opción Descripción y escribe al menos tres líneas que describan tu blog, luego baja y presiona el botón Guardar Configuración
3. Abre otra ventana en Internet Explorer (presiona Ctrl T) y ve a www.freelogs.com
4. Completa tus datos para registrarte: En URL of page coloca la dirección de tu blog. Ej: http://victordebastos.blogspot.com en Style selecciona un estilo de contador y en Increment on selecciona Every Unique User , luego selecciona I agree to the policies y presiona Create Counter
5. Selecciona el código que aparece en el recuadro y cópialo
6. Regresa a la ventana de tu blog y selecciona la ficha Diseño. Presiona Añadir un gadget y luego selecciona HTML/Javascript, el Título coloca: VISITAS A MI BLOG y en CONTENIDO presiona botón derecho del mouse y luego Pegar, finalmente selecciona el botón GUARDAR.
7. Presiona en la parte superior el enlace Ver Blog
8. Crea una nueva entrada donde escribas al menos 5 lineas y coloques una imagen de algún tema que te interese
9. Pídele a algunos compañeros la dirección de su blog, visítalos y Síguelos. Para seguir un blog presiona en la parte derecha el botón Seguir

Tercera actividad

Esta entrada corresponde a un resumen de las exposiciones del segundo día. Recuerden colocar Usos educativos, ventajas y aspectos que aprendieron de ellas